¿Lithops forma monstruosa?
Esta pequeña entrada es para contar algo que no parece ocurrir todos los días, aunque ya leí acerca de ello con anterioridad, pero antes de nada una pequeña introducción.
Los Lithops, o piedras vivas son unas pequeñas plantas crasas africanas de escaso crecimiento de la familia Aizoaceae, como el invasivo y bien conocido Carpobrotus edulis.
Necesita un sustrato con baja capacidad de retención de agua, pobre en nutrientes, y, a ser posible, bastante suelto (esto facilita su división). Además necesita muy poca agua en su periodo vegetativo (primavera-otoño) y nada de agua en invierno. No se puede regar en verano en días muy calurosos con sol directo porque puede estallar.
Se reproduce asexualmente dividiéndose (habitualmente) en dos individuos, que aparecerán de entre sus dos hojas carnosas en primavera, dispuestos perpendicularmente al original. Esta división no ocurre todos los años. Sin embargo, como los ejemplares con múltiples cabezas son más apreciados, no se suelen dividir y se recurre a la reproducción por semilla.
Yo mantengo actualmente esta especie sobre arena de piedras de granito meteorizadas mezclada con un pequeño porcentaje de fibra de coco en la parte inferior de la maceta para conseguir algo de retención de humedad.
Esta primavera 2016, un Lithops fulviceps var. aurea que llevaba conmigo sólo un año, ha decidido dividirse de una forma extraña, bajo estas líneas dejo su evolución.
Necesita un sustrato con baja capacidad de retención de agua, pobre en nutrientes, y, a ser posible, bastante suelto (esto facilita su división). Además necesita muy poca agua en su periodo vegetativo (primavera-otoño) y nada de agua en invierno. No se puede regar en verano en días muy calurosos con sol directo porque puede estallar.
División de Lithops. Aún se aprecian las hojas del individuo original deshidratándose en la base |
Estas plantas germinan fácilmente a humedad constante |
Yo mantengo actualmente esta especie sobre arena de piedras de granito meteorizadas mezclada con un pequeño porcentaje de fibra de coco en la parte inferior de la maceta para conseguir algo de retención de humedad.
Esta primavera 2016, un Lithops fulviceps var. aurea que llevaba conmigo sólo un año, ha decidido dividirse de una forma extraña, bajo estas líneas dejo su evolución.
Según crezca iré poniendo su evolución, ¿Cómo mudará el año que viene?